Una empresa operadora de más de 80 autobuses estaba incorporando los dos primeros autobuses eléctricos. La sostenibilidad era fundamental para el negocio y contaba con una gran capacidad de generación solar en el tejado de sus cocheras, la cual se estaba reduciendo. La empresa necesitaba modernizar su conexión a la red eléctrica y también buscaba ofrecer servicios de recarga pública.
Los algoritmos de Trent.Energy Intelligence identificaron la capacidad óptima de almacenamiento de baterías, cuantificaron los beneficios de ampliar la instalación solar en el tejado de sus cocheras y determinaron la mejor estrategia de gestión energética para sus planes de electrificación.
El propietario de un inmueble comercial buscaba generar nuevos ingresos ofreciendo servicios energéticos a sus inquilinos.
Energy Intelligence identificó la instalación solar óptima, las ventajas del almacenamiento de energía y comparó las opciones de contrato de red para el propietario. Energy Intelligence también simuló una fórmula de reparto de beneficios entre el inquilino y el sistema de energía de respaldo, lo que se tradujo en importantes ahorros anuales para este último.
Una granja lechera solicitó asesoramiento sobre la capacidad de almacenamiento óptima, centrándose en el ahorro y el período de amortización, la solución de energía de respaldo y si la instalación de paneles solares fotovoltaicos adicionales sería beneficiosa para el negocio.
Energy Intelligence evaluó la generación solar actual, la energía exportada y recomendó el tamaño óptimo de almacenamiento y la mejor manera de operarlo para maximizar los beneficios del almacenamiento.
Un aserradero y fabrica de madera con instalación solar existente se enfrentaba a una importante reducción y limitación de la energía solar exportada debido a los bajos precios durante las horas de máxima radiación solar.
Energy Intelligence evaluó el consumo, la generación y la energía exportada actuales, y elaboró planes para maximizar los beneficios de la exportación de energía a la red. Asimismo, Energy Intelligence explicó cómo la conexión eléctrica existente podría generar ingresos adicionales mediante la prestación de servicios de gestión de red a través de agregadores.
Un taller de ingeniería que utiliza mucha maquinaria de alto consumo estaba explorando oportunidades para reducir los costes energéticos, ya que su consumo se producía predominantemente durante las primeras horas de la mañana.
Energy Intelligence evaluó el consumo, la generación y la energía exportada actuales, y presentó planes para maximizar los beneficios de exportar energía a la red y reducir los costos mediante el almacenamiento. Asimismo, Energy Intelligence explicó cómo las conexiones eléctricas existentes podrían generar ingresos adicionales al proporcionar servicios de red gestionados por agregadores.
Solicita una demostración personalizada y ve la plataforma en acción.
Solicita Demo